resistencia a la insulina y ayuno intermitente
Ayuno intermitente en resistencia a la insulina
Cuando estaba en la universidad se empezó a escuchar sobre el ayuno intermitente, por más que buscaba en la biblioteca de La Ibero evidencia científica sobre el #ayunointermitente en #diabetes y #resistencia a la insulina solo encontraba la explicación de qué hacía en el cuerpo el ayuno.
Resulta que cuando ayunamos (es decir no comemos) por una ventana de horas nuestro cuerpo:
A las 6 horas busca energía de lo último que comimos, la insulina se libera para ayudar a que entre la glucosa a la célula y pueda producir energía.
Si ya no hay más ingesta de alimentos el cuerpo comienza a utilizar el glucógeno (reserva de glucosa en hígado y músculo).
¿Hasta aquí todo bien no?
Pero ¿qué pasa después de este tiempo sin comer?
De 12 a 24 hrs después de estar en ayuno comienza una ruta nueva que se llama gluconeogénesis ¿gluco qué?, básicamente es el proceso en el que nuestro cuerpo produce glucosa con muuuucho esfuerzo a partir de nuestros músculos y grasa. Aquí el cerebro ya está pidiendo a gritos glucosa para poder tener energía para pensar..
Pero todo sea por bajar la insulina ok? La pregunta es qué más pasa en el cuerpo, se libera una hormona del estrés llamada cortisol..
Si para entonces no te has desmayado y te dieron un jugüito para despertar, entonces entras en la famosa cetosis (que ya a este punto todos la conocemos por la famosa dieta keto).
Aquí nuestro cuerpo lucha por sobrevivir y se alimenta de las cetonas que produce a partir de esta ruta metabólica, pero a expensas de los siguientes contras:
Disminuye el metabolismo (es como cuando una computadora se vuelve obsoleta y empieza a funcionar muuucho más despacio)
Hay una pérdida de peso a expensas de agua y músculo en mayor proporción y menor de grasa.
Mejora la sensibilidad a la insulina a corto plazo pero nadie te cuenta el después…
Como es imposible estar en ayuno siempre (por que necesitamos comida para vivir) nuestro cuerpo (ya adaptado para sobrevivir por el ayuno) se vuelve el sistema perfecto para reservar energía y comienza el efecto rebote de la insulina y el peso.
Si vives con resistencia a la insulina no sabes qué hacer te dejo un video sobre este tema con una endocrinóloga y una nutrióloga, en dónde hablan sobre cómo llevar una alimentación balanceada y sumar en lugar de restar nutrientes.